Gracias, Fátima.
Gracias, David.
1) ¿Te gusta el reggaeton? ¿Lo escuchas normalmente? ¿Qué tipo de música te gusta? ¿Eliges las canciones por la letra o por la música?
2) ¿Qué piensas de las letras que normalmente tiene el reggaeton? ¿Todas las canciones de este tipo de música tienen ese tipo de letra?
3) ¿Solo el reggaeton contiene letras sexistas? ¿Has escuchado estas otras canciones?
4) ¿Conoces esta otra canción?
🔎 Es importante ser crítico con la publicidad que vemos. Hay muchos anuncios con un contenido sexista claro. Pero hay otros que nos hacen dudar. En clase veremos los trucos para saber si se vulnera la igualdad de género o no.
¿Tú qué opinas de estos anuncios? ¿Son sexistas?
Antes, la publicidad estaba llena de estereotipos y mensajes sexistas. Ahora, sigue salpicada de ideas que parecen estar muy arraigadas en nuestra sociedad.
En la publicidad, que no te la den con queso.
Conviértete en investigador y detecta 🔎🔎🔎 mensajes publicitarios que vulneran la igualdad entre sexos. ¡Tráelos a clase!
... y para hablar con propiedad, tenemos que familiarizarnos con una serie de palabras relacionadas con la asignatura. Si no... ¿cómo vamos a entender otras opiniones? y ¿cómo vamos a defender las nuestras? Debemos hablar con propiedad.
Para ello, vamos a repasar esta lista: